Radix fortalecerá a organizaciones feministas, de mujeres y LGBTIAQ+ en el estado español durante los próximos cuatro años.

El proyecto Radix es una iniciativa de Calala Fondo de Mujeres y la asociación Otro tiempo cofinanciado por la Unión Europea. Este proyecto será público bajo el nombre Radix, también  denominado Roots4Rights en inglés, en el marco de la convocatoria CERV-2024-CITIZENS-VALUES

¿En qué consiste Radix?

Radix trabaja el fortalecimiento de organizaciones feministas, de mujeres y LGTBIAQ+ de la sociedad civil estructurado en dos partes:

1. Fortalecimiento a través de la distribución de recursos económicos liderado por Calala.

2. Programa de fortalecimiento de capacidades liderado por Otro Tiempo.

 

¿Dónde puedo encontrar la información de la primera convocatoria de fondos de Proyecto Radix?

Convocatorias para la distribución de fondos económicos:

◦ Proyecto Radix cuenta con 1.660.000 euros para sostener iniciativas de organizaciones de mujeres, feministas y LGBTIAQ+ del estado español.
◦ La primera convocatoria para solicitar los fondos abre el 1 de abril de 2025.
◦ El proyecto tendrá dos convocatorias en los próximos cuatro años lideradas por Calala Fondo de Mujeres.

 

Resumen de la primera convocatoria

🗓 Fechas webinars abiertos de Calala para organizaciones interesadas: 8 y 14 de abril de 2025
🗓 Plazo para enviar propuestas: hasta el 1 de junio de 2025
✉️ Publicación general de Calala
✉️ Bases de la convocatoria

 

La primera convocatoria está abierta desde el 1 de abril de 2025. La información completa se puede consultar en este enlace a la web de Calala. En este convocatoria Calala repartirá más de un millón y medio de euros: 22 proyectos recibirán 40.000 euros cada uno y 13 proyectos recibirán 60.000 euros.

Las propuestas se pueden presentar desde el 1 de abril hasta el 1 de junio de 2025 siguiendo las bases publicadas aquí.

Los recursos se dirigen a organizaciones registradas en España sin ánimo de lucro que promuevan la defensa de los derechos feministas, de las mujeres y LGTBIAQ+. En particular, hacemos énfasis en organizaciones y derechos de mujeres, niñas, comunidades LGBTIAQ+, migrantes y personas racializadas, trabajadoras del hogar y los cuidados, trabajadoras sexuales, mujeres con discapacidad o en contextos rurales. La convocatoria priorizará organizaciones lideradas por mujeres y personas del colectivo LBTIQ+.

¿Dónde puedo apuntarme al programa de fortalecimiento de capacidades liderado por Otro Tiempo?

En el próximo mes estaremos lanzando la primera convocatoria del programa de fortalecimiento de capacidades liderado por Otro Tiempo.

El programa de fortalecimiento de capacidades del proyecto Radix consistirá en formaciones por parte de equipos altamente especializados en diversas temáticas, tutorías y asesoramientos individualizados y actividades de encuentro y trabajo en red entre las organizaciones participantes.

Las temáticas del programa abarcan cuestiones importantes para el fortalecimiento de capacidades de organizaciones desde los enfoques feminista, interseccional y de derechos humanos. Trabajaremos considerando dos áreas: habilidades y capacidades técnicas y también habilidades y capacidades para el cuidado responsable de las personas que componen las organizaciones (respons-habilidades a través de los cuidados).

Otro Tiempo somos una entidad que trabajamos en formación, sensibilización y acompañamiento a través de enfoques feministas, interseccional, de infancias y derechos humanos. Bebemos de la educación popular feminista y nuestras metodologías socioafectivas y vivenciales buscan activar diversos canales en los procesos de aprendizaje.

Otro Tiempo somos orgullosas impulsoras de esta iniciativa junto con Calala Fondo de Mujeres. Gracias a este proyecto fortaleceremos las capacidades de las organizaciones feministas y LGBTIAQ+ para promover y proteger los derechos fundamentales desde un enfoque interseccional, antirracista y descolonial los próximos años.

💕 Animamos a todas las organizaciones feministas, de mujeres y LGBTIAQ+ a formar parte de las convocatorias de Radix y a impulsar su trabajo y compromiso con los derechos feministas, de las mujeres y LGBTIAQ+.